Síguenos

Comunidad

ARROCEROS SE DECLARAN OPTIMISTAS

CULTIVADORES  DE ARROZ EN CAMPOALEGRE SE DECLARAN EN CRISIS.-

Satisfechos, pero también expectantes, se declararon los arroceros huilenses, luego de marchar pacíficamente el pasado viernes 8 de febrero en Neiva. A una sola voz, cerca de 2000 cultivadores, con sus familias, reclamaron entre otras cosas un precio base de sustentación; limitar las importaciones del TLC y ponerle fin a las del Pacto Andino; mayor control al contrabando y acceso a tecnología.

Luis Arturo Rojas Charry, vocero del sector, afirmó que las esperanzas están ahora soportadas en nuevos compromisos de la Gobernación y la cumbre de gobernadores de los departamentos productores del grano en los próximos días, con el presidente Juan Manuel Santos en compañía del ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Destacó por ello la respuesta del gobernador (e), Julio César Triana, lo mismo que de los secretarios saliente y entrante de Agricultura Alfonso Barragán y Fabio Ramírez, quienes dialogaron ampliamente con representantes de los arroceros el mismo viernes, en horas de la tarde, y al día siguiente durante cerca de tres horas, a partir de las 10:00 de la mañana.

Compromisos
Para los arroceros huilenses era de la mayor importancia conocer cómo actuaría la Gobernación en esta coyuntura, sobre todo en lo que corresponde a la regulación de precios y la producción. “Se concluyó que es necesario hacer adecuación de tierras y se habló del incentivo departamental (ICR), ojalá de un 30%, que ya había existido y se había acabado por haberse mermado las regalías del petróleo”, expresó. Sobre el particular, dijo que el Gobernador anunció la existencia de 1.000 millones de pesos y 3.000 más para adicionar a través del ICR departamental; ayuda que Rojas considera necesaria y oportuna.

Las partes trataron igualmente la reactivación del FAG (Fondo Agropecuario de Garantía), que se constituye en una especie de fianza para el agricultor; el fortalecimiento de la investigación con Corpoica y el IEATDR (Incentivo Económico a la Asistencia Técnica Directa Rural). “Hay unos dineros para que sean incorporados y se haga asistencia técnica”, manifestó. Finalmente se enfatizó el tema de acceso a crédito, con intereses blandos, fue otro de los temas que en la práctica viabilizaría Noroceagro para los productores del trigo.

Por : Francy Villareal

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comunidad