Síguenos

Actualidad

Gobernación firma convenio para fortalecer sector cacaotero del Huila

cacao

El convenio tiene como finalidad apoyar el proceso de sostenimiento del cultivo del cacao, mediante la asistencia técnica y la capacitación en la instalación de sistemas de riego.

Con el objetivo de fortalecer la productividad y la competitividad del sector cacaotero del departamento, la Gobernación del Huila suscribió un convenio con la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito UNODC y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.

El convenio tiene como finalidad apoyar el proceso de sostenimiento del cultivo del cacao, mediante la asistencia técnica y capacitación en la instalación de sistemas de riegos esenciales para esta apuesta productiva del departamento.

De acuerdo con el secretario de Agricultura del Huila, Eladio Vargas Trujillo, este convenio tiene un valor de 268 millones de pesos y el Departamento participa con un apoyo fiscal de recursos de 200 millones de pesos.

“En la vocación de cooperación y de esfuerzo institucional y económico, el Gobernador del Huila, ha sido muy claro en manifestar su interés de contar con el apoyo mancomunado de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM para fortalecer el sector cacaotero del departamento”, expresó el Secretario de Agricultura.

Para el Gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, su política de gobierno está encaminada a potencializar los renglones productivos del departamento, entre ellos se encuentra sector cacaotero.

El convenio se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2013, sin embargo, es susceptible de ser prorrogado por las partes para que se desarrolle el próximo año.

Familias beneficiadas

El convenio firmado en la Gobernación del Huila, UNODC y la CAM, beneficiará a 300 familias cacaoteras, ubicadas en zonas privilegiadas del norte del departamento donde se registra la mayor producción de cacao del Huila.

“El proyecto tiene como fundamento la renovación de los cultivos actuales de cacao para buscar mayor productividad y competitividad por área y por hectárea del siembra, de tal manera que este sector que hace parte de la Agenda Productiva del departamento se fortalezca”, concluyó el Secretario de Agricultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Actualidad