Campoalegre ocupó el mejor puntaje y Timaná fue la peor puntuada. La Secretaría de Salud Departamental evaluó la gestión de las direcciones locales de Salud y a las EPS, durante el primer semestre del 2014.
Luego de que el Área de Aseguramiento de la Secretaría de Salud Departamental, llevara a cabo la asistencia técnica, inspección y vigilancia a los actores del Sistema de Salud, logró determinar que el municipio mejor calificado en procesos de salud es Campoalegre.
No sobra decir, que en este ranking de los mejores también se encuentran los municipios peor calificados. En este sentido, Timaná le fue mal con 9 puntos solamente.
Cada uno de los ítems evaluados se calificó con un puntaje de 0 a 2 calificando con 0 a quienes no cumplieron con el envío de los informes, con 1 a los que cumplieron parcialmente con el envío y con 2 a los o que cumplieron adecuadamente con los reportes.
Esta evaluación buscaba determinar el aseguramiento de la población huilense al Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de los regímenes subsidiado, contributivo y de excepción.
El Área de Aseguramiento de la Secretaría de Salud del Huila implementó una herramienta que permitió medir el cumplimiento de dichas direcciones locales de Salud, en relación con los informes que estas deben enviar de manera permanente a la mencionada Área de Aseguramiento de la Secretaría de Salud Departamental.
Esta herramienta permitió realizar seguimiento sistemático al cumplimiento de los Municipios en el envío de los informes y retroalimentarlos para que cumplan con las competencias de acuerdo a lo establecido en las normas que reglamentan la materia.
La situación de las EPS
Así mismo, durante el primer trimestre de 2014, la Secretaría de Salud Departamental, dando cumplimiento a sus competencias de inspección, vigilancia y control establecidas en la Ley 715 de 2001, realizó seguimiento a las entidades administradoras de planes de beneficios, EAPB (EPS y entidades que administran los regímenes exceptuados de la Ley 100 de 1993) que operan en el Huila.
El proceso de calificación se realizó consolidando la información obtenida en las diferentes áreas de la Secretaria de Salud Departamental y mediante el desarrollo de visitas de inspección, vigilancia y control a las EAPB.
Uno de los aspectos importantes evaluados fue el número de tutelas que se tramitan en la Secretaría de Salud contra las EAPB, por presunta vulneración de los derechos fundamentales de sus afiliados en la prestación de los servicios del POS, en este sentido Comfamiliar, del régimen subsidiado reportó 103 tutelas, mientras que SaludCoop del régimen contributivo, reportó 8.
Municipio Puntaje
Campoalegre 16
Palestina 15
Tello 14
Aipe 13
Gigante 13
Guadalupe 13
Neiva 13
Palermo 13
Suaza 13
Tarqui 13
Agrado 12
Algeciras 12
Baraya 12
Garzón 12
Hobo 12
Isnos 12
La plata 12
Paicol 12
Pital 12
Altamira 11
Colombia 11
Elías 11
La argentina 11
Nátaga 11
Pitalito 11
Rivera 11
Santa maría 11
Villavieja 11
Yaguará 11
Acevedo 10
Teruel 10
Íquira 9
San Agustín 9
Tesalia 9
Oporapa 8
Saladoblanco 8
Timaná 7
NOMBRE DE LA EAPB
NUMERO DE AFILIADOS A 31/12/2013
TUTELAS
1er trimestre 2014
EPS Régimen Subsidiado
COMFAMILIAR 374.037 103
CAPRECOM 96.248 23
CAFESALUD 80.285 17
COMPARTA 46.278 9
ASMET SALUD 112.735 9
ECOOPSOS 26.125 3
MALLAMAS 1729 0
AIC 6319 0
EPS Régimen Contributivo
SALUDCOOP 160.274 8
NUEVA EPS 61.287 4
COOMEVA 20.589 3
SANITAS 16.483 2
GOLDEN GROUP 3.027 2
SALUD TOTAL 14.495 0
CAFESALUD 19.237 0
EPS Exceptuados
ECOPETROL 1.267 0
POLICIA 14.961 0
EJÉRCITO 28.754 0
EMCOSALUD – MAGISTERIO 25.429 0
NOMBRE DE LA EAPB
PUNTAJE
OBTENIDO
EPS Régimen Subsidiado
AIC 14
CAPRECOM 14
CAFESALUD 13
ECOOPSOS 13
MALLAMAS 13
COMPARTA 12
ASMET SALUD 10
COMFAMILIAR 10
EPS Régimen Contributivo
SALUD TOTAL 21
SANITAS 18
COOMEVA 17
SALUDCOOP 14
CAFESALUD 13
NUEVA EPS 13
GOLDEN GROUP 7
EPS Exceptuados
ECOPETROL 20
POLICIA 17
EJÉRCITO 15
EMCOSALUD – MAGISTERIO 14
