Con amenaza ‘muy alta’ de ocurrencia de incendios forestales de cobertura vegetal, el IDEAM alerta a las comunidades de los municipios del norte del departamento del Huila.
Las altas temperaturas, se debe a la disminución de la nubosidad y a la fuerza de los vientos alisios, fenómeno típico para ésta época del año. Por tal motivo, se mantienen en alarma continua a las autoridades.
En ese orden de ideas las Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, que ejerce la Secretaria Técnica de la Comisión Asesora Departamental de Incendios Forestales – CADIF, hace el llamado a las comunidades de estos municipios para permanecer atentas a cualquier situación de emergencia relacionada con la presencia de incendios forestales, y recomienda adelantar las siguientes acciones, con el fin de prevenir la ocurrencia de incendios dentro de su jurisdicción:
• Activar el plan de contingencia para la atención de incendios forestales.
• Consultar permanentemente los boletines informativos del IDEAM sobre predicción climática, a través de la página Web www.ideam.gov.co
• Difundir, a través de los medios de comunicación con sintonía local, información orientada a alertar a la ciudadanía sobre el aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias; sobre el riesgo que ello conlleva en términos de posible ocurrencia de incendios forestales; y sobre las recomendaciones que se deben tener en cuenta para prevenir la ocurrencia de dichos eventos.
• Gestionar lo pertinente ante el respectivo Cuerpo de Bomberos y/o los organismos de socorro de su localidad, de tal forma que permanezcan alertas ante la ocurrencia de incendios forestales y puedan atender un eventual fenómeno con la mayor diligencia y efectividad posible.
Recomendaciones a la ciudadanía:
– No arroje basura, vidrio o materiales de fácil combustión a los bosques.
– No bote colillas de cigarrillos encendidas o materiales inflamables
– Evite las fogatas, o apáguelas después de utilizarlas.
– Recoja la basura de los campos y bosques.
– Ante la presencia de un incendio forestal mantenga la calma y no se acerque al fuego.
-De aviso oportuno a las autoridades de su municipio.
– Al realizar una siembra procure reservar áreas que sirvan como barreras cortafuego, ya sea como camino de acceso o con cultivos poco propensos a ser material combustible.
-Evitar los incendios forestales esta en sus manos.
– Revise periódicamente las instalaciones eléctricas, así evitamos que ocasionen cortos o chispas que produzcan un incendio forestal.
