Síguenos

Opinion

Opinión De Mario Benedicto Parra: Esto debe cambiar

Opinión De Mario Benedicto Parra: Esto debe cambiar – Ojo por ojo, odio contra odio. ¿Qué país estamos construyendo? ¿Por qué a los colombianos nos encantan las redes sociales extremadamente violentas? La campaña política presidencial que terminó se configuró como un escenario para expresiones y manifestaciones de odio. Las redes sociales se convirtieron en campos de batallas descontroladas entre posiciones que se consolidan como distintas a las otras y no reconocen, no demuestran empatía ni compasión con los otros, con la diferencia.

El odio en nuestro país está permitiendo que se multipliquen y crezca la semilla del peor odio, el de la intolerancia, los insultos, la ofensa y la agresión sin límite ni vergüenza. Se ha vuelto costumbre este sentimiento que para algunos pareciera ser algo normal. En el debate político el fanatismo se ha instalado en las opiniones y deliberaciones de muchos colombianos, terminando por configurar señalamientos y rechazos de lo diferente.

Finalizada esta contienda electoral necesitamos sanar, recuperarnos del odio abismal. El odio solo se combate rechazando su invitación al contagio. Desde esta semana la tarea es desconectar el odio de las redes sociales. No más odio entre los del “No” y el “Sí”; entre los uribistas y santistas; entre uribistas y petristas; entre rodolfistas y petristas. No más odios, no más violencia verbal, no más redes sociales atizando la hoguera, llegó el momento de ceder y de ser humildes. De pensar en los demás, de buscar una armonía constructiva sin odios ni resentimientos. El odio mata más que las balas y el hambre, es más intolerante que cualquier arma, es una enfermedad terriblemente contagiosa, peligrosa y por eso, esto debe cambiar porque si no acabamos con el odio, el odio acabará con todos nosotros.

De otra parte, el periodismo tendrá que revaluarse, muchos periodistas deben dejar a un lado su rol de jefes de propaganda para favorecer a un candidato y atacar a otro; deben actuar con imparcialidad y no polarizar e infundir miedo y odio con sus posturas ideológicas.

El presidente electo en su discurso triunfal, habla de un gran pacto social como único camino para alcanzar la paz que todos anhelamos, se comprometió a un cambio sin venganzas, para gobernar con mesura y sin abusar del poder. ¡Hasta pronto!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Opinion