Síguenos

Actualidad

SASTOQUE RESPONDIÓ POR CRISIS DE LA SALUD

La secretaria de Salud informó a la Asamblea de las acciones del Departamento para enfrentar el dengue, la crisis financiera de clínicas y hospitales, entre otros temas.

La secretaria de Salud Departamental, Emma Constanza Sastoque, le cumplió a los diputados del Huila y en un debate de control político adelantado este martes, les respondió interrogantes de la situación del sector, la crisis financiera de los hospitales, la propagación del dengue y otras enfermedades.

La funcionaria informó de la preocupación de la deuda pública que tienen las Empresas Prestadoras de Servicio (E.P.S) con la red pública del Huila, “que asciende a 146.000 millones de pesos a 31 de marzo de 2012”.

Destacó que en procura de soluciones, la Secretaría adelanta una gestión de concertación, conciliación y apoyo a las E.P.S.

“Hoy martes arrancan unas pre mesas de conciliación entre E.P.S, I.P.S porque el 9 y 10 de agosto está confirmada la presencia de delegados de la Superintendencia de Salud y funcionarios de la Procuraduría General de La Nación que ayudarán a los acuerdos de pago”, explicó la funcionaria.

Sastoque anunció la presentación a la Asamblea de un proyecto de ordenanza para la aprobación de 14.000 millones de recobros al Fosyga, de deudas que tiene el Departamento de los años 2009, 2010 y 2011.

“Los dineros se giraron a las I.P.S públicas. El Hospital Universitario de Neiva recibió 7.000 millones; el Hospital de Garzón con 2.900 millones y la E.S.E Carmen Emilia Ospina con 700 millones”, informó.

Sobre los procesos habilitación y acreditación, dijo que encontró 470 procesos represados por habilitación de .I.PS. “Estamos trabajando jurídicamente para analizar la situación y estamos haciendo las visitas a clínicas y hospitales comprobando que cumplan las normas de habilitación”.

Por la presencia de dengue, la médica reportó que 800 millones de pesos invirtió este año el Gobierno Departamental para contrarrestar la propagación del virus.

Con los dineros se contrató personal médico, se adquirieron químicos para controlar el mosquito trasmisor de la enfermedad, se compraron tanques para fumigación, material didáctico y publicidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Actualidad