En cuatro meses y medio de verano, han sido reportadas 25 emergencias, afectando varias hectáreas en la capital arrocera del Huila,informó la Secretaría de Gobierno Departamental.
Una grave emergencia soporta el departamento del Huila por cuenta de la temporada de verano y sequía, que ha causado racionamientos de agua en 10 municipios e incendios forestales.
En este periodo, cuatro meses y medio, entre el primero de mayo y el 15 de septiembre, se han reportado 415 incendios que afectaron 3.633 hectáreas de pastos y cultivos, según la Oficina de Atención y Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobierno.
Por eso, el secretario Julio César Triana, llamó la atención de las comunidades para evitar nuevas quemas y conflagraciones “que amenazan hasta vidas humanas”.
La mayoría de los incendios han sido ocasionados por las elevadas temperaturas y la imprudencia de personas que aprovechan la sequía para quemar pastos o votan colillas al piso o dejan fogatas sin apagar
Reporte
Según Triana, en Campoalegre se han registrado varios incendios arrasando un numero considerable de hectáreas de caña, pasto y rastrojo.
“En Campoalegre, los bomberos atendieron 25 incendios y más de 69 hectáreas de pasto, rastrojo, arbusto y grama se destruyeron”, puntualizo.
“Necesitamos los compromisos de todos los huilenses a informar a los cuerpos de bomberos, el compromiso de todos los alcaldes a ejercer su responsabilidad frente a los organismos de socorro, requerimos a las personas para que tomen conciencia que cualquier incendios puede poner en riesgo la vida humana”, expresó Triana.
