La popularidad de la Gobernadora del Huila siguió creciendo; subió dos puntos en el último mes, según encuesta del Centro Nacional de Consultoría.
La imagen positiva de la gobernadora del Huila, Cielo González Villa, aumentó dos puntos en el último mes, según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría, para el noticiero CM&, que midió la imagen de alcaldes y gobernadores del país.
La mandataria huilense tiene hoy el 70 por ciento de opinión favorable en la ciudadanía. Hace un mes, en la encuesta publicada en septiembre, González Villa tenía 68 por ciento de imagen positiva.
Para la Gobernadora, el resultado es más que satisfactorio pues la aceptación que tiene entre los huilenses ha venido creciendo durante el transcurso del año, según las mediciones informadas.
González Villa es la segunda mujer mejor calificada entre las gobernadoras del país, después de Aury Socorro Guerrero de San Andrés. Y es la cuarta mandataria en aceptación entre los avalados por el Partido de Unidad Nacional, ‘U’, detrás de Córdoba, Cesar y Arauca.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, es el mandatario departamental con la imagen más positiva con un 90 por ciento de favorabilidad. Le siguen Alejandro Lyons, de Córdoba, con 88; Carlos Botero, de Risaralda, con 81; Richard Aguilar, de Santander, con 79 por ciento de aceptación; Jimmy Díaz, de Putumayo, 78; Luis Monsalvo, de Cesar, con 77; y Luis Murillo, de Chocó, con 77.
Sube la popularidad
La gobernadora huilense atribuyó el aumento de la popularidad al contacto permanente con la gente; a los desplazamientos a los municipios a cumplir los consejos comunales; a la gestión ante el gobierno nacional; a las políticas sociales y de seguridad en marcha; y al acertado manejo de dificultades, como la solución del paro campesino.
González Villa agradeció la confianza depositada por los huilenses en ella y el equipo de gobierno, que asumió como un mayor compromiso para buscar el progreso y desarrollo del departamento como lo tiene planteado en el Plan de Desarrollo ‘Haciendo El Cambio’.
Anunció para los primeros días de diciembre la primera rendición de cuentas del cuatrienio, donde destacará lo realizado pero también se reconocerán errores que corregir.
