Síguenos

Actualidad

Colombianos viajaron seguros por el Huila

100_0298

El trabajo adelantado por la Novena Brigada a través de los soldados del Batallón Especial, Energético y Vial No. 12, permitió la libre movilidad y el bienestar de propios y visitantes durante la temporada decembrina y el puente de Reyes.

Los puestos de control ubicados en puntos estratégicos de los ejes viales, el apoyo de la Red de Aliados para la Prosperidad, el empleo de medios de comunicación, la presencia de personal encubierta en sitios específicos de la región y el trabajo coordinado con los demás organismos de seguridad del Estado, permitieron ‘blindar’ las carreteras para que viajar por territorio opita fuera seguro.

La percepción de seguridad que se experimentó en el Departamento, contribuyó al fomento del turismo; propios y visitantes disfrutaron de los atractivos del Parque Arqueológico de San Agustín, las aguas termales en el municipio de Rivera, el Desierto de la Tatacoa en Villavieja, entre otros sitios turísticos ubicados a lo largo y ancho del Huila.

Los registrados manejados por el transporte intermunicipal en el puente de Reyes, arrojaron que los municipios más visitados fueron Neiva con un 36.9 % de viajeros, Rivera 24.1 %, San Agustín 19.1 %, Pitalito 11.7 % y Garzón o también conocido como la Capital Diocesana con 8.1 %.

Los dispositivos que permitieron el disfrute en familia la Noche de Navidad y durante la llegada del Nuevo Año, también se reflejaron en la confianza que les permitió a niños, jóvenes y adultos disfrutar de los tradicionales paseos a ríos y quebradas de la región, escenarios que les permitieron a opitas y visitantes, ratificar que el Huila es hoy un Departamento más seguro y competitivo.

El positivo balance que arrojó el trabajo interinstitucional, fue confirmado por las cifras suministradas por la concesión Neiva – Espinal – Girardot. Según la entidad durante el primer puente festivo del año, por carreteras huilenses se movieron 21.317 vehículos, un 19%, más que la misma temporada del año anterior con una diferencia de 4.300 automotores.

Un trabajo que no hubiese sido posible sin el apoyo de la ciudadanía, que a través de las líneas gratuitas 146 – 147 estuvo dispuesta a informar cualquier intento de perturbación del orden público; acción cívica que fue decisiva para que los soldados de la Novena Brigada pudieran actuar con prontitud y profesionalismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Actualidad