Síguenos

Opinion

EL APRENDIZAJE: UNA AVENTURA MÁS ALLA DE LO TRADICIONAL

Foto-0065

Los niños son el presente y el futuro de nuestro país, por esto es necesario preocuparnos por su aprendizaje. El aprendizaje de ellos es variado, ya que todos procesan y retienen la información de diferentes y diversas maneras; Es muy importante conocer el progreso de los niños en cada etapa de la vida y así mismo brindar espacios sanos y adecuados para su crecimiento y desarrollo general, tanto físico, como psíquico, psicológico y social, de este modo, dependiendo de la edad evolutiva del niño, se deben brindar los contextos educativos que generan progresión.

Las experiencias prácticas y lúdicas, son un método significativo de aprendizaje para los niños, ya que ellos al mismo tiempo de que se divierten adquieren conocimientos que apropian para toda la vida. Esto es lo que hacemos hace 4 meses en la Ludoteca Municipal “Rincones de Felicidad “en Campoalegre Huila.

Las ludotecas, son espacios educativos infantiles, en donde se realizan actividades con niños e integrando a sus familias. Estas actividades las manejamos por tres rincones prácticos: El rincón lúdico, que integra la parte del movimiento, el rincón expresivo que integra la corporalidad y la personificación y rincón del saber que abarca todo lo que tiene que ver con la cognición, la razón, la mente y el material didáctico. Mediante actividades y dinámicas estructuradas, pertinentes para las edades de los niños y con fines educativos y recreativos, ofrecemos a los niños una aventura, para que descubran el mundo en el que vivimos y se salgan del contexto tradicional. Trabajamos para estos niños a partir de su realidad, sean capaces de ampliar su visión del mundo y pueda contribuir con sus conocimientos.

Le apostamos a la educación de los niños y trabajamos por ellos, para que puedan ser grandes personas y puedan contribuir con grandes cambios en la sociedad. El compromiso esta en seguir educando de manera lúdica e integrando los valores éticos y morales, para formar ante todo seres humanos.

Por: Daniela Jaramillo Díaz y Lorena Andrea Cadena
Practicantes de Licenciatura en pedagogía infantil,
Universidad Surcolombiana – Neiva-Huila

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Opinion