La Gobernación del Huila se sumó a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado residentes en el Huila, por ello junto con la Mesa Departamental de Víctimas y las 37 mesas municipales del Huila, se busca dignificar la memoria de esta población.
“Queremos honrar el esfuerzo la perseverancia y la lucha que han tenido estos líderes y lideresas en la defensa de sus Derechos Humanos pero también resaltar la defensa y el reconocimiento de los derechos que han establecido la Ley de Víctimas para todos ellos, hoy también queremos reiterar el compromiso que tiene el Gobierno Departamental en cabeza el gobernador, Luis Enrique Dussán López, en atender y brindar asistencia a la población víctima del conflicto armado que les permita superar sus condiciones de vulnerabilidad”, señaló Juan Barrios, coordinador de la Oficina de Víctimas de la Gobernación del Huila.
Adicionalmente, se conmemoró un año del fallecimiento de Derly Pastrana que fue coordinadora de la Mesa Departamental de Víctimas, una mujer que se destacó en todos los espacios tanto municipal, como departamental y en el ámbito nacional por la defensa y lucha por los derechos a la población víctima del conflicto armado.
Además la coordinadora de la Mesa Departamental de Víctimas del Huila, Edna Rocio Pinto, manifestó: “es muy importante esta conmemoración porque es recordar a aquellas personas que han dado su vida defendiendo sus derechos, tal como lo fue Derly Pastrana”.
A su vez, durante la conmemoración se recordó a todas aquellas personas víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, víctimas que han sido secuestradas y víctimas de minas antipersonal.
