Síguenos

Comunidad

En defensa de los ladrilleros

IMG_5080
La alcaldesa de Campoalegre, Neyla Triviño, y el director de la CAM, Rey Ariel Borbón, avanzan en la búsqueda de estrategias que mitiguen el alto impacto social que causó en Campoalegre, como en otros municipios del Huila, el cierre de las ladrilleras que no cumplen con las normas ambientales.

Durante el fin de semana, la mandataria se reunió con delegados de la Agencia Nacional Minera y del Ministerio de Ambiente, donde acordaron realizar unas visitas a cada una de las ladrilleras, con el fin de realizar un diagnóstico y establecer qué se necesita para hacer legal su trabajo.

En el municipio de Campoalegre, operan en la actualidad 17 ladrilleras y solo una cumple con todos los requerimientos, como el título minero y la cocción en horno ecológico que reduce las emisiones de partículas que afectan al ser humano y al ambiente.

Para la alcaldesa del poblado, las medidas deben ser urgentes en el entendido de que son muchos los campoalegrunos que derivan su sustento y el de sus familias de estas fábricas.

“Sabemos que es necesario poner en cintura a quien no cumpla la ley, pero no podemos olvidar que esta es unapráctica muy antigua de la cual viven muchos de los habitantes de Campoalegre”, expresó Neyla Triviño, mandataria del poblado.

Resaltó que las visitas a las ladrilleras iniciarán la próxima semana y que con la CAM y el Sena están analizando la posibilidad de celebrar convenios para que sea esta última institución la que preste la asesoría para la construcción de los hornos que no afecten el ecosistema.

“Nos pusimos a la tarea de trabajar duro y hacer lo posible para que estas ladrilleras pronto estén funcionado”, destacó la mandataria.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comunidad