A través del Fondo de Ciencia y Tecnología se destinaron 20 mil millones de pesos para contribuir en la formación de los estudiantes de noveno, décimo y once. El propósito formar estudiantes más competitivos.
Un ambicioso proyecto que beneficiará a 18 mil estudiantes pondrá en marcha el Gobierno Departamental que preside Carlos Mauricio Iriarte Barrios.
La iniciativa que es financiada con recursos del Sistema General de Regalías a través del Fondo de Ciencia y Tecnología, requiere una inversión de 20 mil millones de pesos.
“Es un proyecto que tiene que ver con el desarrollo humano a través de la apropiación social del conocimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en las instituciones educativas del departamento del Huila”, manifestó Deyci Martina Cabrera Ochoa, directora del Departamento Administrativo de Planeación.
Un total de 50 instituciones educativas en 14 municipios del departamento recibirán el beneficio.
“Es un proyecto muy ambicioso que busca apoyar a los estudiantes de noveno, décimo y once en la identificación de su vocación profesional de tal manera que seamos como lo dice nuestro plan de desarrollo a futuro, más competitivos y productivos”, indicó la funcionaria.
Según la Directora del Departamento Administrativo de Planeación, el proyecto se empezará a ejecutar en los próximos dos meses.
“Con base en un apoyo tecnológico que se va a dar a 14 municipios se beneficiarán 50 instituciones educativas ya seleccionadas porque son las que tienen mayor matrícula en el departamento buscando llegar a un gran número de estudiantes del departamento”, señaló Cabrera Ochoa.
En la jornada de socialización del proyecto que se cumplió en las instalaciones de la Gobernación del Huila, participaron representantes de las universidades entre ellas la Unad, la Surcolombiana, la Institución Politécnica y el Sena.
“Hemos estado trabajando, buscando concretar las acciones a iniciar. Ellos ya tienen su plan operativo, estamos esperando básicamente que Colciencias nos emita un decreto reglamentario sobre la contratación de los recursos de ciencia y tecnología que nos permita dar pasos firmes”, puntualizó la funcionaria.
