El ente investigador presentó escrito de acusación contra Neila Triviño Rojas, alcaldesa de Campoalegre, y ocho concejales de este municipio.
Con ausencia de procesados se realizó la audiencia de acusación en contra de la alcaldesa de Campoalegre, Neila Triviño Rojas, y ocho concejales del mismo municipio por el delito de prevaricato por acción. Las presuntas irregularidades en la administración que desencadenaron el proceso judicial se habrían presentado en el 2012 con un contrato de alumbrado público. La Fiscalía presentó el escrito de acusación contra la dirigente del partido Alianza Social Independiente (ASI) y los cabildantes Henry Castillo Casas, Milton Gerardo Cortés Cuéllar, Henry Cuéllar Almario, Lady Nelcy Lizcano Quintero, Reinado Polanía Losada, Ligia Esperanza Quintero Polo, Mercedes Ramírez Montenegro y Hernando Rodríguez Polanía en el litigio que nació desde la denuncia interpuesta por Esaín Calderón Ibata el doce de diciembre de 2012. La presunta conducta punible de prevaricato por acción se habría realizado cuando la alcaldesa puso en consideración del Concejo Municipal- en sesiones extras- “un proyecto mediante el cual la facultad para comprometer unas vigencias futuras excepcionales por 20 años y a su vez ceder en concesión el servicio de alumbrado público” y éste fue aprobado por los ediles. A partir de allí se firmó el acuerdo municipal 012 del 19 de junio de 2012. Prevaricato y celebración indebida de contratos “A pesar de haber sido sacado el mundo jurídico el acuerdo 012 de 2012 y no estar facultada para ello, la alcaldesa (…) publica el pre pliegos para el proceso licitatorio”, planteó el representante del ente acusador. De igual forma, mencionó la firma del contrato con Dorian Yury Arias Duque por poco más de $8.100′188.000, “sustentando esta decisión en un simple estudio de conveniencia y no como lo exigen la ley en un análisis financiero de fondo”. Así, la Fiscalía sindica a Triviño Vargas como probable autora del delito de prevaricato en concurso con celebración indebida de contratos. Además mencionó la “coparticipación criminal” con los señores secretario de Hacienda, tesorero Municipal, secretario de Planeación e Infraestructura y Asuntos Sociales y el secretario General y de Gobierno.
Por: Paulina Maria Yañez Vargas (Diario del Huila)
TEMAS RELACIONADOS
