En conferencia de prensa Carlos Mauricio Iriarte Barrios ratificó su compromiso para disminuir los índices de trabajo infantil en el Departamento. Fue enfático en señalar que la tarea es de todos los huilenses.
El gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte Barrios ratificó su compromiso de proscribir el trabajo infantil durante el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor que este año llega a su versión 53.
Así lo manifestó en la rueda de prensa que se cumplió este martes en el Salón de Gobernadores, en donde socializó la voluntad y apoyo que desde el Departamento se ofrecerá para mitigar este flagelo.
“Vamos a unir esfuerzos para erradicar el trabajo infantil y cualquier actividad de riesgo de nuestros niños. No puede ser una acción solamente institucional, tiene que ser una acción que convoque a los padres de familia, profesores, rectores, sociedad civil, medios de comunicación, periodistas y a los ciudadanos en general, no podemos hacerlo solos”, manifestó Iriarte Barrios.
A través del Decreto 0936 que expidió el Gobierno Departamental se han dispuesto directrices para proscribir el trabajo infantil de niños, niñas y adolescentes durante la realización de la versión 53 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.
“El Departamento pondrá todo su empeño en proscribir el trabajo infantil, tenemos que unirnos todos. Vamos a ejecutar acciones represivas, convocaremos al Icbf, Policía, personeros municipales y habrán sanciones”, indicó el Gobernador del Huila.
El mandatario de los huilenses insistió en promover en los hogares una educación de principios y valores.
“Sin el esfuerzo de los padres de familia, sociedad civil y de todos los huilenses no podemos proscribir estas actividades que ponen en riesgo a nuestros niños, la invitación es a unirnos todos”, agregó.
El Gobernador insistió en que todos los huilenses se conviertan en vigilantes y ejerzan el control durante estas festividades.
“Estemos prestos no sólo a denunciar sino a prevenir el trabajo infantil, el consumo de alcohol y sustancias alucinógenas por parte de nuestros pequeños, lo podemos hacer si las familias, profesores, rectores y sociedad civil nos unimos a ello”, dijo Iriarte Barrios.
A la conferencia de prensa asistió el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suarez Trujillo; la gestora social del Municipio, Madeleine Pantoja; la gestora Social del Huila, María Fernanda Ramírez Mosquera; Consuelo Serrato de Plazas, procuradora Judicial de Familia.
Como también Tatiana Andrea Forero Fajardo, presidenta del Ceti; Ana María Conver, jefe del programa Social de la Fundación Telefónica; María Eugenia Álzate Jiménez, Directora Regional del ICBF; Tania Beatriz Peñafiel España, Jefe de la Oficina Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Huila; Sandra Ximena Calderón, secretaria de Gobierno Departamental y el Mayor Néstor Raúl Cepeda, Delegado Policía Huila.
El decreto 0936 contempla
Artículo Primero: Prohibir en el territorio departamental en el marco de los eventos, espectáculos públicos y desfiles, que se desarrollen con ocasión de la versión 53 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, cualquier tipo de actividad laboral realizada por niños, niñas y adolescentes, sin que medie debida autorización de la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo.
Artículo Segundo: Los alcaldes de los municipios del departamento divulgarán a través de medios de comunicación, y especialmente durante eventos, espectáculos públicos y desfiles con ocasión de la versión 53 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, la proscripción de todo tipo de explotación laboral o económica y trabajos riesgosos, por parte de niños, niñas y adolescentes.
Artículos Tercero: Exhortar a los Personeros Municipales competentes, a imponer de conformidad con la normatividad vigente las sanciones policivas a que haya lugar en el evento de advertir la infracción al presente decreto.
Artículo Cuarto: Exhortar a las autoridades mundiales competentes, a imponer de conformidad con la normatividad vigente las sanciones policivas a que haya lugar en el evento de advertir la infracción al presente decreto.
Artículo Quinto: Exhortar a la Policía del Departamento a través de la Policía de Infancia y Adolescencia, para que en el marco de su labor misional adelante las acciones operativas, tendiente a dar cumplimiento a la Ley 1098 de 2008 y demás normas pertinentes, e impedir la explotación labora de los niños y adolescentes en el territorio departamental.
El decreto rige a partir de la fecha de su aplicación.
Dado en Neiva a los 31 días del mes de mayo de 2013.
