La Dirección del Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Campoalegre, junto con la Administración Municipal en cabeza de la Alcaldesa Neyla Triviño Rojas, la Policía local, la Policía de Tránsito y Transporte de Carreteras, trabajan en la prevención de la accidentalidad de los habitantes de este municipio con diferentes campañas acerca del cuidado de la vida y la seguridad vial.
Actualmente se manejan campañas de prevención vial en el municipio de Campoalegre, con el fin de concientizar a toda la comunidad, tanto peatonal como conductora, para que tengan en cuenta las normas de tránsito, las cumplan legalmente y evitar accidentes, y sobre todo, a preservar la vida. Uno de los procedimientos que se están adelantando son capacitaciones y charlas en las Instituciones Educativas del municipio, acerca de la accidentalidad en motos, ya que la mayoría de la población cuenta con este tipo de automotor.
Por otra parte, como lo asegura Mauricio Sánchez Montaña, Director de Tránsito y Transporte de Campoalegre, “en este momento estamos realizando controles, junto con la Policía de Tránsito Departamental, Agentes de Tránsito y Policía Local, para exigir la documentación de vehículos y motos (tarjeta de propiedad, licencia de conducción, seguro obligatorio y la revisión tecnomecánica, con estas campañas queremos hacer un llamado a toda la comunidad Campoalegruna , para que tomen conciencia de portar sus documentos al día y en orden, y además lo más importante es que todas aquellas personas que conducen motocicletas, deben portar sus elementos necesarios de protección como son; el casco (siempre) y el chaleco ( a partir de las 6. p.m. a 6 a.m.) para evitar ser sancionados”.
A través de la administración municipal, la Dirección de Tránsito y Transporte viene trabajando por medio del Decreto 065 del 2012, donde se restringe la movilidad de las motocicletas en horas de la noche (desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.) todo con el fin de evitar la accidentalidad, y con esto como lo menciona Sánchez Montaña, ha generado serenidad en la comunidad; sobretodo a los jóvenes, a quienes se les impide salir en altas horas de la noche con sus motos para evitar futuros inconvenientes. Los Agentes de Tránsito, se ubican en las afueras del municipio en la vía al Viso, sitios estratégicos y de alta accidentalidad, donde estos jóvenes practican válidas en motos a velocidades no permitidas, las cuales dan para la inmovilización de los vehículos.
El índice de accidentalidad, comparado con el año anterior, según la Dirección de Tránsito y Transporte ha bajado en 53 por ciento, un número muy importante para resaltar la significativa labor que vienen realizando la Policía de Tránsito y Agentes que no solo trabajan generando infracciones, si no en preservar la vida de los ciudadanos.
Con la Secretaria General, la Dirección de Justicia, Policía Local y Tránsito y Transporte están trabajando con aquellos menores de edad que manejan motocicletas sin portar su licencia de conducción, allí se hace un llamado de atención a los padres y madres de familia, para que no dejen que sus hijos menores de edad manejen este tipo de automor, ya que esta sanción recae en los padres y no en el menor. Un comparendo por licencia de conducción cuesta $566000, si el menor no tiene esta licencia el padre o madre de familia debe cancelar esta multa. Cabe aclarar que si el valor es cancelado dentro de los 5 días hábiles tendrán un descuento del 50 por ciento, y el infractor debe asistir a una charla de capacitación sobre las normas de tránsito.
En los fines de semana la Dirección de Tránsito y Transporte realiza trabajos de control a los infractores en estado de alicoramiento o de embriaguez, este comparendo tiene un costo de $850.000 y no posee ninguna clase de descuento. Según Tránsito y Transporte se inmoviliza el vehículo y se suspende la licencia de conducción por un tiempo determinado según el grado de alcoholemia que tenga el conductor. Por ejemplo, de 0 ml a 99 ml de alcoholemia la licencia se suspende de 6 hasta 12 meses, de 1 grado de alcoholemia la licencia se suspende de 1 a 3 años, y de 2 grados de alcoholemia la licencia se suspenderá de 3 a 5 años y de 3 grados, la licencia se suspenderá de 5 a 10 años. Adicional a esto, es obligatorio realizar un curso de sensibilización, conocimientos y consecuencias sobre la alcoholemia en centros de rehabilitación debidamente autorizados.
La Dirección de Tránsito y Transporte viene trabajando en el estudio y diagnóstico del Plan de Movilidad Vial, donde se programa toda la señalización del municipio (vertical y horizontal, pavimentación de vías y vías peatonales, reductores de velocidad, bandas sonoras de prevención) y las diferentes campañas para profundizar el tema de la cultura ciudadana y de tránsito. Los ciudadanos pueden cancelar los comparendos y realizar cualquier trámite en la oficina que se encuentra a su disposición ubicada en la Cra 9 16-08 de Campoalegre , en el horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Con gusto los atenderemos!
