Síguenos

Actualidad

Navidad y Año Nuevo seguros: sigue estas recomendaciones

24prime01a001_big_tp
En esta temporada, los ciudadanos acuden masivamente a centros comerciales y hay mayor movimiento, pero la delincuencia también está al acecho.

Los días festivos por Navidad y Año Nuevo traen consigo preparativos en los hogares y lugares de esparcimiento, así como mayor movimiento por las salidas hacia centros comerciales con el fin de realizar compras. Esto, a su vez, conlleva a la necesidad de tomar las medidas necesarias para no verse sorprendido por inconvenientes en casa o por los delincuentes que están al acecho en estas fechas.

Lo esencial es prever que de todos modos algo puede pasar, no ostentar mucho en la calle y estar atento con los niños si se sale con ellos.

RECOMENDACIONES PUNTUALES
Recomendaciones puntuales a tomar en cuenta en estas fechas cuando se esté en la vivienda o se salga de ella para ir de compras, a una fiesta o de viaje.

En la casa
— Trata de no dejar tu casa sola. Si no puedes evitarlo, asegura bien todas las entradas y activa los sistemas de alarma si los tuvieras. Revisa periódicamente que las cerraduras, protecciones y demás dispositivos de seguridad se encuentren en buen estado.
— No dejes encendidas las 24 horas del día luces navideñas en las ventanas y en árboles de Navidad. Recuerda que estas suelen recalentarse y pueden generar incendios.
— Advierte a tus hijos y al personal de servicio, si lo tuvieras, de no hablar con extraños y no dar ninguna información.
— Organízate con tus vecinos. Recuerda que la unión hace la fuerza.
— No permitas que los menores jueguen con pirotécnicos. Si lo hacen, que sea bajo supervisión y con juegos permitidos e inofensivos.

Cuando salgas de compras
— Trata de no llevar muchas cosas. Si vas a comprar varios regalos, usa bolsas grandes donde puedas tener todas sus compras juntas. Eso reducirá el riesgo de que dejes olvidada alguna o que te la arrebaten.
— No guardes todo su dinero en una sola cartera o billetera. Distribúyelo en diferentes bolsillos.
— Si ves que un centro comercial ha sobrepasado su capacidad o está abarrotado de gente, no ingreses.
— Utiliza de preferencia a empresas de taxi formales y reconocidas. Si es de la calle, observa que sea un taxi autorizado. Si puedes, toma una foto de la placa y envíasela a algún conocido.

Si vas de viaje
— No publiques comentarios en redes sociales alusivos a tu ausencia, puesto que puedes poner en evidencia que tu hogar se encuentra vacío.
— Deja cerradas las llaves del gas y del agua.
— Siempre deja dicho adónde vas y cuándo esperas regresar.
— Si sales de campamento, identifica los peligros naturales a los que puedas estar expuesto. Opta por lugares abiertos y seguros.
— No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio a pilas, ropa adecuada para el clima. Asegúrate de que tu vehículo cuente con llantas de repuesto y herramientas de auxilio mecánico.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Actualidad