Opinión De Libardo Gómez Sánchez: Sombras en el Municipio de Rivera –Por estos días lo único que protege en las noches a los desamparados habitantes del vecino municipio de Rivera, en el tramo de carretera que se reconstruyó para el acceso al poblado desde el cruce de la vía nacional hasta el Hospital Divino Niño, es la luz de la Luna. A pesar de los sentidos reclamos de la comunidad para que la Administración Municipal interceda para que el contratista de la obra cumpla con el ítem que obliga a instalar luminarias en el trayecto de vía, los funcionarios se limitan a hacer traslado de las notas, dejando en evidencia que no existe desde la Alcaldía ningún tipo interés o compromiso para exigir del contratista la culminación plena de las obligaciones contraídas a la firma del contrato.
El pasado 27 de abril 120 vecinos del sector afectados por la oscuridad del sector en las noches y madrugadas, que pone en riesgo la integridad física de la comunidad, enviaron un derecho de petición al Alcalde John Jairo Yepes Perdomo para que en su calidad de burgomaestre adelantara las “Correspondientes gestiones y acciones legales a que haya lugar, para que de manera inmediata se dé al servicio el alumbrado público”, adujeron además las afectaciones que representa esta deficiencia al propósito de convertir al municipio en un eje del turismo regional. La respuesta fue una desabrida nota del 10 de mayo de 2022 por parte del secretario de Planeación Edwin Andrés Varón Calderón, en que reconoce que el alumbrado público es competencia del municipio, pero a pesar de ello, la solución que ofrece se limita a enviar el requerimiento al Contratista de la interventoría (CONSORCIO INTERVENTORIA RIVERA 2019) al contratista de la Obra (CONSORCIO RIVERA) y al ingeniero JULIO CESAR FIERRO CEDIEL secretario de Vías e Infraestructura, una manera vulgar de sacarle el cuerpo a la responsabilidad que les corresponde.
Lo único que cumplidamente llega a la puerta de las casas de los atribulados vecinos es el recibo de cobro del alumbrado público del que carecen y que diligentemente envía la Administración Municipal.
Los organismos de control deben estar atentos a proceder en derecho contra los responsables del incumplimiento en las obligaciones del contratista y al mismo tiempo la comunidad debe mantenerse alerta y reforzar el espíritu del reclamo democrático acudiendo a los afectados para que se respeten sus derechos
