Síguenos

Especiales

SOCIALIZAN PROYECTO HIDROELECTRICO SOBRE RIO NEIVA EN CAMPOALEGRE

DONDE COMIENZA RIO NEIVA EN LA VEREDA VILACO.-
En la vereda Vilaco Bajo sitio del proyecto se afectan 50 familias que expresan inconformidad.

Un pequeño complejo hidroeléctrico que va a generar 15 megavatios de energía eléctrica se está gestando 350 metros abajo del sitio conocido como “Juntas” en donde confluyen las vertientes de “Río Blanco” procedente de Algeciras y “Río Neiva” en jurisdicción del Municipio de Campoalegre.

La exposición y socialización del proyecto hidroeléctrico denominado TAMA estuvo ampliamente ilustrado el viernes anterior en el recinto del Concejo Municipal de la Capital Arrocera del Huila, por el Ingeniero Pablo Agudelo Restrepo representante de la firma I – Consultar Infraestructura Sostenible y a las instalaciones de la corporación edilicia en donde asistieron además de los cabildantes, la representante de la CAM Jazmín Rodríguez Calderón, funcionarios de planeación municipal, presidentes de las juntas comunales de las veredas Vilaco Bajo (terreno de localización del proyecto), Río Neiva, Tinajitas, Vega de Oriente y conocidos dirigentes cívicos del Municipio.

Socializando el proyecto hidroeléctrico ante las comunidades de Campoalegre.“En este proyecto no será necesario la utilización de embalse o presa”, afirmó el vocero de la firma, Pablo Agudelo Restrepo porque en el recorrido de los aproximadamente siete (7) kilómetros de camino irregular, se construirá un túnel en una extensión o longitud de cuatro kilómetros lineales que estarán a diez (10) metros bajo tierra con 3.05 metros de diámetro y que culminará en proximidades del predio “San Andrés” en donde descargará nuevamente sus aguas sin ninguna interferencia, agregó. No se restringirá ni disminuirá el caudal hídrico, señaló.

El costo de la obra, según lo manifestó el ingeniero, es de 60.000 millones de pesos, generará 250 empleos para los moradores de la región en el periodo de construcción. Se construirá una sala de máquinas, una bocatoma, un depósito y un tanque de almacenamiento equivalente a un cuarto de una piscina olímpica con diez metros de profundidad.

De la rentabilidad o producto bruto que origine como renta el complejo hidroeléctrico, un tres por ciento se destinarán para la CAM y otro tres por ciento se distribuirá entre los Municipios de Algeciras y Campoalegre. TAMA indemnizará o buscará sufragar gastos o pérdidas a los habitantes del área de influencia del proyecto por concepto de los perjuicios ambientales, piscícolas y el tema de la ganadería, precisó el representante de la firma, además se suscribirá un compromiso con las administraciones de los municipios de Campoalegre y Algeciras para el mejoramiento y mantenimiento de la carretera que une estas dos localidades que en épocas de crudo invierno se originan frecuentes deslizamientos de tierras que taponan la vía aislando la región en el tránsito automotor, especialmente.

Ante los insistentes rumores y diferentes opiniones de los distintos sectores ciudadanos en el sentido que el aludido proyecto hidroeléctrico TAMA había sido presentado por la alcaldesa Neyla Triviño Rojas ante el Concejo Municipal de Campoalegre como una estrategia para endeudar injustificadamente al Municipio y aumentar los impuestos y/o que se ventilaban oscuros negociados, se indicó que el concejal Hernando Rodríguez Polanía presionó con más vehemencia la aclaración y socialización ante los organismos comunitarios urbanos y rurales el viernes anterior en donde se encendió polémica y debate sobre el asunto y que el ingeniero del proyecto expuso con la ayuda de fílmicas.

OPINIONES:

OLINDA ARIAS

OLINDA ARIAS

OLINDA ARIAS – Presidenta Junta Comunal de la Vereda “Vilaco Bajo”, región donde se desarrollará en un 80 por ciento el proyecto: “Pues nuestra comunidad no está de acuerdo con ese proyecto porque priva del agua a 50 familias y 35 casas. Nosotros vivimos en parte de la pesca en el río”.

ADELA DURAN

ADELA DURAN

ADELA DURAN – Presidenta Junta Comunal de la Vereda Río Neiva. “Me ha dicho que el agua del río se merma mucho y que por esa razón nuestros cultivos no se podrán irrigar y eso si nos causa enormes perjuicios. Por eso no estamos de acuerdo con esa construcción”.

JAIME QUIMBAYA

JAIME QUIMBAYA

JAIME QUIMBAYA – Presidente del caserío “Tinajitas”. “Al principio me informaron que ese proyecto hidroeléctrico nos iba a perjudicar pero con las aclaraciones del ingeniero, pues no vemos ningún inconveniente”.

El Ingeniero Pablo Agudelo Restrepo expone el proyecto hidroeléctrico.

JAZMIN RODRIGUEZ CALDERON – Representante de la CAM – “A la CAM le interesa que se cumplan con los estudios del impacto ambiental y aspectos afines. Nosotros todavía no le hemos dado el correspondiente visto bueno o licencia para este caso.”

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Especiales