60 estudiantes conocieron experiencias desarrolladas en el Huila sobre energías renovables, a través de una visita guiada realizada al Tecnoparque Nodo la Angostura del SENA. La actividad se realizó en el marco de la 5ta Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Jóvenes universitarios y de grado décimo y once de diferentes Instituciones Educativas tuvieron un acercamiento con los proyectos de energías alternativas liderados por el SENA. Durante el recorrido, asesores del Tecnoparque expusieron a los asistentes la importancia de las energías sostenibles para el ambiente y el departamento, mostrando el funcionamiento de algunos métodos de producción y aprovechamiento de la energía presentes en el parque como los paneles solares, una central micro eléctrica, modelos de cocinas solares, equipos foto térmicos para secado de cacao, un pre-calentador de agua, un deshidratador solar y un filtro de agua, todos estos elementos caracterizados por funcionar a partir de la aplicación de energías sostenibles y renovables.
Como parte de la visita los asistentes recibieron una charla introductoria acerca de las energías renovables y su aprovechamiento en el Huila a partir de las potencialidades del departamento; de igual manera conocieron de primera mano lo que está haciendo el SENA en este tema, a través de una gira por cada ambiente de aprendizaje, donde pudieron observar los prototipos desarrollados por instructores y aprendices.
De acuerdo con Juan Esteban Luna, Instructor del SENA, “la importancia de este recorrido radica en que los jóvenes puedan palpar con hechos y métodos la teoría de las energías no convencionales y se motiven a investigar y diseñarproyectos relacionados con estos temas”.
